El nombre de Georges Lemaitre no le dice a muchos absolutamente nada. Sin embargo, las palabras Big Bang (Gran Explosión) resultan muy familiares para muchas personas en nuestro planeta. Lo curioso es que la teoría del Big Bang, la cual explica cómo se habría originado todo el universo, fue formulada por el sacerdote católico Georges Lemaitre, padre de las teorías actuales sobre el origen del universo.
La génesis de todo el universo ha sido un tema neurálgico en la evolución y desarrollo del aparato cognoscitivo del hombre. Desde el mitos, en los albores mismos de la humanidad hasta la astrofísica de la era espacial, el hombre se ha esforzado en encontrar una respuesta al origen del mundo. La cosmología es la disciplina que estudia, precisamente, el origen y evolución del universo, expresando, a través de los marcos de un asombroso andamiaje matemático, lo intuido y observado por la agudeza del científico. Es una disciplina verdaderamente revolucionaria y, en consecuencia, controversial.
"El científico cristiano va hacia adelante libremente, con la seguridad de que su investigación no puede entrar en conflicto con su fe." Padre Georges Lemaitre (1936)
Ya a comienzos del siglo XVI, un fantasma comenzará a atormentar las cabezas de las ortodoxias religiosas de la Europa de entonces. Paradójicamente, un religioso católico, el canónico polaco Nicolás Copérnico, es quien desencadena la tormenta al exponer los fundamentos para una nueva concepción del mundus en su opúsculo Commentariolus, pequeño tratado en el que vierte a la luz sus ideas sobre el kosmos. Ya en el siglo XX, bastante alejados de las ortodoxias y de las tribulaciones que, en nombre de la fe, separaban las dos orillas de un mismo río, otro religioso, esta vez el padre Georges Lemaitre, sienta las bases de la cosmología moderna, no quedando exento tampoco de críticas y acusaciones.
En el siglo XX, el abate Lemaitre, sacerdote belga, fue el primero en proponer la hipótesis de la Gran Explosión (Big Bang), como consecuencia de la teoría de la relatividad de Einstein, sugiriendo la edad del universo y su expansión en una forma que todavía encuentra un apoyo reciente en las ideas de expansión acelerada sugeridas hace muy pocos años.
Libros electrónicos gratis
En la página canaria www.buzoncatolico.es puede encontrar libros electrónicos en la sección FORMACIÓN que puede descargar gratuitamente. También la misma página dispone en la sección indicada de un apartado donde se recogen las novedades editoriales más importantes.
Diálogo con los no creyentes...
¿Dónde está tu Dios? La fe cristiana ante la increencia religiosa
¿Quiénes son los no creyentes? ¿cuál es su cultura? ¿qué nos dicen? ¿qué podemos decir a propósito de ellos? ¿qué diálogo se puede entablar con ellos? ¿qué hacer para despertar su interés, suscitar su preguntas, alimentar sus reflexiones y transmitir la fe a las nuevas generaciones, a menudo víctimas de la indiferencia religiosa de la que está impregnada la cultura dominante?
La misión de la Iglesia no consiste en impedir la transformación de la cultura, sino más bien asegurar la transmisión de la fe en Cristo, en el corazón mismo de unas culturas en pleno proceso de cambio...