La Casa de la Iglesia, en Vegueta, acogió este martes la presentación oficial del programa de actos de la 52ª Bajada de Nuestra Señora del Pino, patrona de la diócesis de Canarias. Esta edición será especialmente significativa, ya que, por primera vez, la venerada imagen visitará los municipios de Santa Lucía de Tirajana y Telde, además de Las Palmas de Gran Canaria, en la Catedral de Canarias, adonde llegará la peregrinación en la tarde del sábado 31 de mayo.
El acto contó con la participación de Mons. José Mazuelos, obispo de la diócesis de Canarias; Mons. Cristóbal Déniz, obispo auxiliar; Jorge Martín de la Coba, rector de la Basílica de Teror; Anselmo Pestana, delegado del Gobierno en Canarias; Teodoro Sosa, consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria; Inmaculada Medina, teniente-alcalde de Las Palmas de Gran Canaria; Sergio Nuez, alcalde de Teror; Juan Antonio Peña, alcalde de Telde; y Francisco García, alcalde de Santa Lucía de Tirajana.
Mons. José Mazuelos subrayó “el carácter esperanzador de esta peregrinación, evocando las palabras del papa Francisco: La mayor esperanza que tenemos está en Teror y se llama Virgen del Pino”. Agradeció también la colaboración institucional que ha hecho posible esta histórica visita a la capital y a los municipios de Santa Lucía de Tirajana y Telde.
Mons. Cristóbal Déniz calificó la Bajada como “acontecimiento extraordinario”, enmarcado en el Año Jubilar bajo el lema ‘La esperanza no defrauda’. Destacó que “este recorrido no solo tiene un valor devocional, sino también espiritual, al señalar a María como camino de fe, promotora de empatía, fraternidad y cuidado del entorno. La ruta entre Teror y Las Palmas de Gran Canaria nos habla de nuestra historia, nuestras raíces. La Virgen llevará su ternura de madre a las comunidades de Vecindario y Telde. Será la primera vez en la historia que la Virgen llegue a estos lugares que queremos que sea un signo visible de unidad, esperanza y renovación espiritual”.
Jorge Martín de la Coba, rector de la Basílica de Ntra. Sra. del Pino, recordó que “el pasado 8 de septiembre se anunció esta salida de la Virgen del Pino, guiada por tres ideas: anunciar la Encarnación, la Redención y la Misión.” Invitó a los fieles a “hacer de este itinerario también un camino interior de transformación espiritual”. Asimismo, comunicó que “la imagen descenderá desde el camarín a sus andas procesionales el 27 de mayo, tras una Eucaristía presidida por el obispo”. Agradeció especialmente al Ejército del Aire su colaboración en el traslado de la imagen, que se realizará a bordo de un vehículo militar.
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, informó sobre “el dispositivo especial de seguridad que contará con unos 400 efectivos para velar por la normalidad del itinerario. Pidió a los ciudadanos responsabilidad y respeto al entorno natural”.
Desde el Cabildo de Gran Canaria, el consejero de Presidencia, Teodoro Sosa reafirmó “el compromiso del Cabildo con este acontecimiento, activando dispositivos para el cierre de carreteras, coordinación de servicios de emergencia y refuerzo del transporte público, en colaboración con los ayuntamientos implicados”. El Cabildo valora esta celebración como “la muestra del fervor de todo el pueblo, como se muestra siempre que la Virgen del Pino sale en peregrinación, como ya ocurrió en 2019 con ocasión de los incendios”.
Inmaculada Medina, teniente-alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, destacó “la implicación total de los servicios municipales para garantizar el éxito de la Bajada,” y apeló al uso del transporte público para facilitar la convivencia con la vida cotidiana de la ciudad. “Los ciudadanos dispondrán de toda la información necesaria para que puedan hacer uso de ella”.
El alcalde de Teror, Sergio Nuez, agradeció la coordinación con el Cabildo para hacer posible una peregrinación tan compleja. “Teror queda huérfano, pero acompañará con alegría a la patrona”, afirmó, haciendo un llamamiento a “participar con esperanza y fe en este acontecimiento”.
El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, expresó la alegría con la que su municipio prepara la visita de la patrona. “Somos un municipio intercultural y esta es una oportunidad de encuentro”, afirmó. Como hombre de fe, destacó también la importancia del diálogo interreligioso como camino hacia la paz, tal como lo predicó el papa Francisco. Destacó el traslado de la imagen de Santa Lucía a la iglesia de Sardina el 16 de mayo y a la iglesia de San Rafael, en Vecindario, donde coincidirá con la Virgen del Pino antes de regresar el 14 de junio a su parroquia.
Los actos de esta 52ª Bajada se celebrarán entre el 26 de mayo y el 15 de junio.
Aqui puedes ver y/o descargar el programa de actos:
Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: