29-10-2025 Miércoles, XXX semana - tiempo ordinario
ƒ
29/10/2025

Acción de gracias por la canonización de los primeros santos venezolanos


Este lunes 27 de octubre, la Catedral de Canarias acogió una Eucaristía muy especial de acción de gracias por la canonización de José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles, los primeros santos venezolanos. La celebración fue presidida por el obispo de Canarias, Mons. José Mazuelos, acompañado por el obispo auxiliar Mons. Cristóbal Déniz y varios presbíteros diocesanos, en un clima festivo y profundamente orante que reunió a numerosos fieles, especialmente a la comunidad venezolana residente en las islas.

En su homilía, Mons. Mazuelos destacó la vida ejemplar de estos nuevos santos, cuyas biografías siguen iluminando la vida de la Iglesia. Recordó cómo José Gregorio Hernández, médico profundamente creyente, vivió la ciencia y la profesión sanitaria como un camino de servicio a Dios. Su consulta se convirtió en lugar de consuelo, escucha y caridad, atendiendo con especial ternura a los pobres, a quienes no solo ofrecía cuidados médicos, sino también palabras de fe y aliento. Su figura continúa siendo para Venezuela —y hoy para toda la Iglesia— un testimonio vivo de que la santidad también se construye desde la entrega profesional y desde la cercanía con los que sufren.

Sobre Madre Carmen Rendiles, subrayó su vida consagrada marcada por la sencillez y el amor silencioso. Fundadora de la congregación Siervas de Jesús, vivió una espiritualidad profundamente encarnada, transmitiendo a las hermanas el amor a la Eucaristía, la formación del corazón y el servicio humilde a quienes más lo necesitaban. Su ejemplo muestra la belleza de una santidad que se hace cotidiana, tejida con gestos pequeños, perseverancia y fidelidad al querer de Dios incluso en medio de dificultades.

Mons. Mazuelos invitó a los presentes a reconocer que la santidad no es un ideal lejano reservado a unos pocos, sino un llamado cercano, posible y urgente, que se construye día a día desde la vida ordinaria, con amor, compromiso y apertura a la voluntad de Dios. Subrayó también el vínculo de fraternidad entre Canarias y Venezuela, agradeciendo el testimonio de fe, esperanza y resiliencia de quienes han tenido que dejar su tierra, trayendo consigo una riqueza humana y espiritual que fortalece a nuestra Iglesia diocesana.

La celebración concluyó con un emotivo momento de oración y acción de gracias, en el que se puso bajo la intercesión de estos nuevos santos a todas las familias venezolanas y a quienes viven procesos de migración. Fue un encuentro marcado por la alegría, la fe compartida y la certeza de que la santidad sigue floreciendo allí donde se vive el Evangelio con entrega humilde y amor generoso.

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: