Diez entidades de la diócesis de Canarias han organizado un Encuentro cristiano por la paz y contra el genocidio del gobierno de Benjamín Netanyahu, con la complicidad del presidente de los Estados Unidos al pueblo palestino para el próximo tres de septiembre en el salón de actos de la parroquia de Santa Isabel de Hungría, que culminará con un círculo de silencio por la paz en la plaza de la iglesia. Los grupos han tomado la iniciativa tras ver cómo el gobierno israelí no hace caso a las múltiples llamadas a realizar una tregua que posibilite el diálogo y la negociación para que acabe la destrucción de la franja de Gaza.
Los colectivos creyentes, siguiendo los ejemplos incansables de los papas Francisco y León, como la última llamada al ayuno y a la oración del 22 de agosto, han decidido realizar tal encuentro al ver cómo “la liquidación” realizada por el ejército israelí ha producido ya 63.000 muertos palestinos, 240 periodistas asesinados y la destrucción de viviendas, escuelas, hospitales y vías de comunicación. También lamentan que la grave situación haya hecho que la ONU declarase la hambruna en Gaza, que ya ha provocado la muerte de más de 100 menores por desnutrición y hambre.
El Encuentro cristiano por la paz y contra el genocidio se iniciará a las 19.00 horas, el 3 de septiembre, en el salón de la parroquia de Santa Isabel de Hungría, en la calle Padre Anchieta, 5, con una canción de José Artiles. El acto incluye el análisis de la situación actual de Gaza, que realizará Koldobi Velasco, de Alternativa Antimilitarista.Moc, y una reflexión cristiana, que hará Pino Trejo, de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC). Tras ambas intervenciones habrá un diálogo sobre cómo seguimos la situación y qué podemos hacer como seguidores de Jesucristo. El encuentro será moderado por el delegado episcopal del Laicado, Armando Vallejo.
Los grupos concluirán con un círculo de silencio en la plaza de la iglesia de Santa Isabel de Hungría, donde se hará una oración por la paz y se leerá un comunicado. Los colectivos que han convocado este encuentro cristiano abierto de reflexión, oración y acción son la delegación de Migraciones, la Escuela de Formación sociopolítica y fe cristiana, la HOAC, la comunidad Adsis, Cursillos de Cristiandad y Fraternidad del Corazón de Jesús.
Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: