El papa León XIV aseguró este domingo que su corazón está “herido” por el trágico naufragio de una embarcación frente a las costas de Mauritania, en el que murieron al menos 71 migrantes y decenas continúan desaparecidos. La barca había partido de Gambia rumbo a las islas Canarias con más de un centenar de personas a bordo, en su mayoría de nacionalidad gambiana y senegalesa.
“Más de 50 personas han perdido la vida y alrededor de 100 siguen desaparecidas en este dramático naufragio ocurrido en la ruta hacia Canarias. Nuestros corazones están heridos por esta tragedia mortal que, lamentablemente, se repite cada día en todo el mundo”, afirmó el pontífice al término del rezo dominical del Ángelus, ante miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro.
León XIV pidió rezar por las víctimas y apeló a la responsabilidad colectiva: “Recemos para que el Señor nos enseñe, como individuos y como sociedad, a vivir plenamente su palabra: ‘Era extranjero y me acogisteis’”.
Según informó la Guardia Costera de Mauritania, la embarcación fue localizada este sábado en la zona de M’haijrat, a unos 60 kilómetros al norte de Nuakchot. Hasta el momento se han recuperado 71 cuerpos y rescatado 17 supervivientes, mientras que se teme que las corrientes marinas hayan arrastrado más restos hacia el sur.
El papa también aprovechó su mensaje para reiterar su llamamiento a un alto el fuego inmediato en Ucrania, donde, subrayó, “se sigue sembrando muerte y destrucción”.
Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: