La parroquia Nuestra Señora de La Luz, en el barrio de La Isleta, estrenó este sábado su nueva fachada tras poco más de un año de trabajos para su rehabilitación.
El obispo de la diócesis de Canarias, Mons. José Mazuelos, subrayó durante la inauguración que «cuando uno llega a aquí y ve la luz que sale de la fachada invita a entrar y a pedirle a Nuestra Señora de La Luz que nos ilumine las oscuridades de nuestras vidas».
Los trabajos, en los que participó el Cabildo insular con una inversión de 150.000 euros, pero que también contaron con el apoyo del Gobierno de Canarias, la Autoridad Portuaria y Mapfre, fueron liderados por el artista Alberto Trujillo.
Entre sus objetivos estaba establecer un hilo conductor entre el exterior y el interior del templo, situado en el lugar donde tuvo lugar la primera misa oficial en Gran Canaria, en 1478, a cargo del deán Bermúdez la mañana del 24 de julio.
El templo, que alberga una imagen de Nuestra Señora de la Luz, obra del imaginero grancanario José Luján Pérez de 1796, contiene también varias piezas artísticas como el Viacrucis de finales del siglo XIX.
Además, 17 vidrieras de gran tamaño realizadas en Francia en las que Trujillo espera continuar los trabajos de mejora una vez finalizada los de la fachada. El templo, inaugurado en el primer cuarto del siglo XX, sustituye a cuatro ermitas anteriores y es obra del arquitecto Laureano Arroyo, siendo el único de bóvedas de media naranja junto a la Catedral de Canarias en la Plaza de Santa Ana.
Durante las obras se recuperaron restos ocultados en los años 70, como uno de los tres rosetones, que se ha empleado como molde para replicar el resto y devolverlos a su estado original.
Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: