08-08-2025 Viernes, XVIII semana - tiempo ordinario
04/08/2025

Proclamación oficial en Roma del Manifiesto de los jóvenes cristianos de Europa


Los propios jóvenes -de quince delegaciones de toda Europa- han sido los protagonistas de la proclamación del Manifiesto, cuyo texto ha sido recibido por Mons. Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización y responsable del Jubileo 2025.

Posteriormente, Mons. Fisichella, dirigiéndose a los jóvenes, ha afirmado «que cuando se ha convocado este jubileo, el Papa nos ha pedido que miremos al año 2033: Año de la Redención. Y tiene una estancia intermedia en Santiago en 2027 año jubilar. Transmito el saludo del Papa León, que con entusiasmo acoge este mensaje que vosotros mandáis a vuestros coetáneos y a tantos millones de jóvenes esparcidos por todo el mundo. Él confía una nueva misión anunciar que Jesús ha resucitado, que a través del misterio del amor y la resurrección, Él es el Señor de vuestra vida».

«Roma 25 – Santiago 27 – Jerusalén 33»

La iniciativa, surgida de la Conferencia Episcopal Española, cuenta con el apoyo de numerosas Conferencias Episcopales, diócesis, parroquias y movimientos eclesiales de toda Europa. El proyecto se inscribe en el camino pastoral y evangelizador promovido por el Dicasterio para la Evangelización como preparación al Jubileo de la Redención del año 2033.

El Manifiesto fue presentado en la Sala de Prensa de la Santa Sede el pasado 2 de julio. En ella participaron por parte de la Iglesia española Mons. Mikel Garciandiaobispo de Palencia, en representación de la Conferencia Episcopal Española y del Comité de Coordinación del proyecto, y Mons. Francisco José Prieto Fernández, arzobispo de Santiago de Compostela (en conexión on line), además de Fernando Moscardó, joven representante y portavoz del Comité Internacional del proyecto.

La propuesta «Roma 25 – Santiago 27 – Jerusalén 33» es una iniciativa inédita impulsada por jóvenes cristianos de todo el continente que, en plena cuenta atrás hacia el Jubileo de la Redención de 2033, quiere abrir un camino de fe y esperanza para una nueva generación europea.

 

Un proyecto sobre tres propuestas de vida cristiana

 

Peregrinación – La belleza del seguimiento (Jn 1, 39):
Caminamos para descubrir que seguir a Cristo es hermoso, desafiante y transformador. Redescubrimos los santuarios, el arte y el patrimonio cristiano como lugares vivos donde Dios sale al encuentro.

Evangelización – La verdad nos hace libres (Jn 8, 32):
Queremos anunciar con coherencia y creatividad el Evangelio, abriendo espacios de acogida y sentido en medio de una Europa que ha olvidado su raíz.

Sanación – El amor nos salva (Lc 19, 19):
Muchos caminamos heridos. Esta peregrinación es también un camino de sanación, donde
Cristo ofrece redención, misericordia y una nueva oportunidad

Fechas claves del recorrido «2025-2033»

 

  • Mayo y junio: tuvieron lugar las peregrinaciones locales de jóvenes por toda Europa.
  • El 2 de julio: se celebró la rueda de prensa de presentación en el Vaticano, con la publicación y firma digital del Manifiesto de los Jóvenes Cristianos. 
  • 1 de agosto: proclamación oficial del Manifiesto juvenil en Roma.
  • A partir de este momento: continúa el camino hacia el Jubileo de la Redención en 2033.

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: