Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, el departamento de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal Española ha difundido su reflexión de Adviento, titulada “Preparar el hogar interior”. El texto invita a vivir este tiempo litúrgico como una oportunidad para redescubrir la sobriedad, la justicia y el cuidado de la casa común.
La reflexión subraya la coincidencia entre el Adviento y la jornada mundial por los derechos humanos como un “guiño de la Providencia” que recuerda nuestra pertenencia a una fraternidad universal. Frente a la cultura del consumo y la acumulación, el mensaje propone volver a la simplicidad, revisar el propio estilo de vida y comprender que la felicidad nace de los vínculos, la espiritualidad y el encuentro, más que de los bienes materiales.
También alerta sobre los efectos ocultos del consumo excesivo, que a menudo se sustenta en la fragilidad de otros pueblos y en el deterioro de la tierra. El texto invita a caminar “más ligero”, a practicar la sobriedad como acto de justicia y amor, y a hacer espacio interior para la llegada de Dios, siguiendo la imagen del pesebre vacío capaz de acoger la Vida. En esta línea, recuerda que cada acto de compra implica una responsabilidad moral y que el verdadero regalo de la Navidad se encuentra en la entrega, la escucha y la ternura compartida.
La Conferencia Episcopal anima a que este Adviento sea un tiempo de silencio, discernimiento y compromiso, para que la Navidad llegue a un corazón “despejado y sereno”, abierto tanto a Dios como a quienes más necesitan de nuestra solidaridad.
Aquí puedes leer la reflexión completa: «Preparar el hogar interior».
Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: