14-10-2025 Martes, XXVIII semana - tiempo ordinario
13/10/2025

La diócesis de Canarias aprueba su Manual de Cumplimiento normativo


Tras varios meses de trabajo, la diócesis de Canarias ha aprobado su “Manual del Programa de Cumplimiento normativo y Código de prevención de riesgos penales”, un documento marco que fija las reglas éticas, legales y de buen gobierno para toda la organización. La medida fue aprobada por el Consejo episcopal y se acompaña de la creación del Órgano de Cumplimiento normativo (OCN), responsable de velar por su aplicación.

El proceso ha contado con el asesoramiento del abogado Lino Chaparro, que integra la comisión redactora junto a Jorge Martín de la Coba y José Antonio García. El Manual —fechado en septiembre de 2025— consolida la estrategia diocesana de transparencia iniciada en 2019 con el portal de datos y reforzada en 2023 con la apertura del Canal de Denuncias y un Responsable del Sistema Interno de Información externo.

Se han activado dos cuentas de correo electrónico para centralizar consultas y comunicaciones relacionadas con el Programa: organodecumplimiento@diocesisdecanarias.org (información general y apoyo al personal) y canalcomunicacion@diocesisdecanarias.org (canal confidencial de denuncias y comunicaciones sobre posibles incumplimientos).

 

¿Para qué sirve el Cumplimiento normativo?

El cumplimiento normativo (compliance) es el conjunto de políticas, controles y estándares éticos que aseguran que la Diócesis actúe de acuerdo con la ley civil y canónica, prevenga delitos y reduzca riesgos en áreas como recursos económicos, protección de menores y personas vulnerables, protección de datos, seguridad laboral, contratación, fiscalidad, propiedad intelectual, comunicación pública y supervisión interna.

Con este programa, la Diócesis establece:

  • Un código ético y normas de conducta de obligado cumplimiento.
     
  • Un mapa de riesgos penales y controles para prevenirlos.
     
  • Un régimen disciplinario proporcional (infracciones leves, graves y muy graves) y sanciones asociadas.
     
  • Un OCN que supervisa, investiga, forma y reporta; y un canal confidencial de denuncias sin represalias.
     
  • Un sistema de actualización periódica del propio Manual.

¿En qué afecta a los trabajadores y colaboradores?

A partir de su entrada en vigor, todo el personal (clero, laicos, voluntariado, empleados de la Curia, centros educativos y entidades vinculadas, proveedores y asesores) deberá:

  • Adherirse formalmente al Manual (firma de compromiso) y conocer su contenido.
     
  • Asistir a formaciones obligatorias y mantener actualización continua.
     
  • Actuar con integridad, declarar y evitar conflictos de interés.
     
  • Usar correctamente los recursos y garantizar transparencia en la gestión.
     
  • Proteger datos personales (RGPD) y respetar la confidencialidad.
     
  • Cumplir los protocolos de protección de menores y personas vulnerables y denunciar cualquier conducta irregular a través del Canal de Denuncias o ante el OCN, con protección del informante.
     
  • Observar las normas de seguridad y salud laboral y de comunicación responsable (evitando calumnias, odio o discriminación).
     

El incumplimiento podrá conllevar medidas disciplinarias proporcionadas, que van desde amonestaciones y formación correctiva hasta suspensión o despido en casos muy graves, además de las acciones canónicas o civiles que correspondan.

El Órgano de Cumplimiento Normativo (OCN)

El OCN estará integrado por tres miembros designados por la Autoridad Diocesana; uno de ellos, externo, presidirá como Oficial de Cumplimiento. Entre sus funciones: desarrollar y monitorizar el programa, evaluar riesgos, auditar, impartir formación, gestionar denuncias, asesorar a la dirección y reportar periódicamente. El órgano se reunirá bimestralmente y levantará acta de sus decisiones.

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: